Hola,
tengo una bmw k100rs 16v. Es mi 5ª K. Adoro esta moto y sin embargo una vez mas me pone en una tesitura complicada. Al hacer mi ultimo viaje me quede tirado porque la moto tiro mayonesa(aceite y agua) por el vaso de expansion. Tuve que parar porque se calentaba y llamar grúa.
Hasta que consegui la grúa me pude desplazar sin problemas 20kms hasta que se volvió a calentar. cuando llegue a taller el mecánico me comento que podia ser la bomba de agua/aceite, pero que era muy complicado 600€-900€, la bomba es como 180€ pero dice que limpiar y cambiar todo es mucho trabajo y que probablemente con el calentón halla que cambiar junta culata y que entonces no merecería la pena. on lo cual me quedo a cuadros (el año pasado ya le cambie el electro ventilador) y no se que hacer. he visto en el foro la manera en que se cambia la bomba, no parece complicado y me gustaría saber cuesta opinion al respecto. No me gustaría perder mi moto y no se como podría verificar que la moto esta correcta y la avería es solo de la bomba de agua
un saludo
reparación bomba aceite/agua
reparación bomba aceite/agua
antonio, BMW k100rs 16v
Vaya pena lo que te ha pasado, con lo dura que es la moto.
No te puedo ayudar, aver si alguien sabe mas
Yo en mi k el año pasado cambie los retenes de la bomba porque al sacar el liquido salio con algo de aceite mezclado. despues he hecho otro cambio de refrigerante y ha salido limpio.
Lo del calenton sera lo mas problematico. realmente cambiar juntas y retenes es facil y barato. lo mal es que haya afectado a la culata
Aver si alguien te sabe decir algo
saludos y suerte
No te puedo ayudar, aver si alguien sabe mas
Yo en mi k el año pasado cambie los retenes de la bomba porque al sacar el liquido salio con algo de aceite mezclado. despues he hecho otro cambio de refrigerante y ha salido limpio.
Lo del calenton sera lo mas problematico. realmente cambiar juntas y retenes es facil y barato. lo mal es que haya afectado a la culata
Aver si alguien te sabe decir algo
saludos y suerte
No se, yo antes de meterme en un fregado potente iria poco a poco, de mas barato a mas caro.
Como no sabes como esta el motor, y con mucha suerte puede que este bien, puedes empezar desmontando la bomba de agua/aceite y ponerla con retenes nuevos. Yo la lleve desmontada al conce oficial y me la dejaron perfecta por 80€.
De paso, aprovecha para limpiar de toda la porqueria el circuito de refrigeracion, meter agua a presion por todos los conductos que puedas.
Si colocas todo tambien puedes usar un limpia circuito de refrigeracion cuando tengas todo colocado. En tiendas de repuestos hay por distintos precios.
O sea, si te lo haces tu por poco dinero puedes arreglar todo de forma decente.
Despues, ya comprobaras si el motor esta fastidiado o no.
Si necesitasalgo me dices. Yo hice esto hace un año y fue sencillo.
Vssss
Como no sabes como esta el motor, y con mucha suerte puede que este bien, puedes empezar desmontando la bomba de agua/aceite y ponerla con retenes nuevos. Yo la lleve desmontada al conce oficial y me la dejaron perfecta por 80€.
De paso, aprovecha para limpiar de toda la porqueria el circuito de refrigeracion, meter agua a presion por todos los conductos que puedas.
Si colocas todo tambien puedes usar un limpia circuito de refrigeracion cuando tengas todo colocado. En tiendas de repuestos hay por distintos precios.
O sea, si te lo haces tu por poco dinero puedes arreglar todo de forma decente.
Despues, ya comprobaras si el motor esta fastidiado o no.
Si necesitasalgo me dices. Yo hice esto hace un año y fue sencillo.
Vssss
- Mikel
- Maestro Mekánico
- Mensajes: 1555
- Registrado: Jue Feb 22, 2007 10:51 am
- Ubicación: Elgoibar
- Contactar:
Re: reparación bomba aceite/agua
De complicado nada: tu mecánico de cabecera es muy vago para soltar 9 tornillos o tiene mucha jeta.
La bomba de agua / aceite está muy accesible por debajo del radiador. Es esa tapa redonda de abajo a la izquierda:


http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/ ... d=07012015
Mas que un fallo es un desgaste típico: el eje se va gastando, desaparece la estanqueidad entre los 2 circuitos y se acaban mezclando agua y aceite.
La solución fácil es cambiar los retenes, y la menos facil es cambiar el eje gastado. Venden un kit de eje rediseñado + retenes y no es caro.
http://rkmotonet.com/piezas-motos-bmw?d ... -1989-2005
Luego habrá que limpiar el circuito de refrigeración: esa mayonesa no es más que aceite saponizado (mezclado) con agua. El aceite depositado en las paredes del circuito de refrigeración es un buen aislante térmico, y eso produce el calentamiento por falta de refrigeración. La solución es hacer circular agua jabonosa hasta eliminar el aceite.
La bomba de agua / aceite está muy accesible por debajo del radiador. Es esa tapa redonda de abajo a la izquierda:


http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/ ... d=07012015
Mas que un fallo es un desgaste típico: el eje se va gastando, desaparece la estanqueidad entre los 2 circuitos y se acaban mezclando agua y aceite.
La solución fácil es cambiar los retenes, y la menos facil es cambiar el eje gastado. Venden un kit de eje rediseñado + retenes y no es caro.
http://rkmotonet.com/piezas-motos-bmw?d ... -1989-2005
Luego habrá que limpiar el circuito de refrigeración: esa mayonesa no es más que aceite saponizado (mezclado) con agua. El aceite depositado en las paredes del circuito de refrigeración es un buen aislante térmico, y eso produce el calentamiento por falta de refrigeración. La solución es hacer circular agua jabonosa hasta eliminar el aceite.
Re: reparación bomba aceite/agua
gracias, Mikel.
Lo intentare.
Comentar que todo esto ocurrió justo cuando puse aceite en el motor para salir de viaje.
Comentar que no se veia bien el nivel. Creo que tenia condensación. Lei en el foro esto:
"A nuestras maquinas les va muy mal andar trayectos cortos,y tenerla
en el garaje y arrancarla de cuando en cuando, me explico, lo que tu
tienes es condesacion porque ese motor no coge la temperatura adecuada.
Enlas casas de repuestos de coches se venden unos botes de liquido para limpiar el motor por adentro, son de medio litro, se lo añades al aceite y arrancas hasta coger temperatura, el paso sigiente es cambio de aceite y filtro, alucinaras lo que saldra en el aceite:todo esto suponiendo que este bien la bomba de agua,si no la pierde ni tienes aceite en el deposito de agua seguro que es la condensación"
Hoy he bajado a intentar verlo de cerca, la tengo en el garaje parada desde aquel día y:
1. no pierde nada de aceite.
2. cuando la encendí vi un poco de humo blanco pero estuvo 10 minutos a ralentí y no problem.
3. no he podido identificar tornillo de vaciado o manguito para limpieza de refrigerante.
4 Que es lo que debería hacer primero.
Gracias
Lo intentare.
Comentar que todo esto ocurrió justo cuando puse aceite en el motor para salir de viaje.
Comentar que no se veia bien el nivel. Creo que tenia condensación. Lei en el foro esto:
"A nuestras maquinas les va muy mal andar trayectos cortos,y tenerla
en el garaje y arrancarla de cuando en cuando, me explico, lo que tu
tienes es condesacion porque ese motor no coge la temperatura adecuada.
Enlas casas de repuestos de coches se venden unos botes de liquido para limpiar el motor por adentro, son de medio litro, se lo añades al aceite y arrancas hasta coger temperatura, el paso sigiente es cambio de aceite y filtro, alucinaras lo que saldra en el aceite:todo esto suponiendo que este bien la bomba de agua,si no la pierde ni tienes aceite en el deposito de agua seguro que es la condensación"
Hoy he bajado a intentar verlo de cerca, la tengo en el garaje parada desde aquel día y:
1. no pierde nada de aceite.
2. cuando la encendí vi un poco de humo blanco pero estuvo 10 minutos a ralentí y no problem.
3. no he podido identificar tornillo de vaciado o manguito para limpieza de refrigerante.
4 Que es lo que debería hacer primero.
Gracias
antonio, BMW k100rs 16v
Re: reparación bomba aceite/agua
Bueno, hoy empece con la limpieza del circuito del radiador.
Compre el desengrasante y limpie todo lo que pude. Había un montón. Creo que el problema fue que como el ojo de buey no de veía bien me pase de aceite. Como no sabia garantizado si era junta de culata, como había mencionado el mecánico, rellene con un poco de aceite y me di un rulo de 50kms+50kms.La moto no se ha calentado, sin embargo cuando puse aceite me di cuenta que dentro había un poco de cafe con leche, con lo cual voy a tener que cambiar aceite total y limpiar interiormente? alguna sugerencia? Respecto al cambio de retenes gracias Jicho por la sugerencia. Voy a lanzarme a ello tan pronto haga un poco de pasta. Mikel, el recambio que me sugeriste en RKmotonet es de los retenes fig. 6 y 7, no veo ni el kit ni el eje rediseñado. Como se si también esta dañado el eje? un saludo y gracias
Compre el desengrasante y limpie todo lo que pude. Había un montón. Creo que el problema fue que como el ojo de buey no de veía bien me pase de aceite. Como no sabia garantizado si era junta de culata, como había mencionado el mecánico, rellene con un poco de aceite y me di un rulo de 50kms+50kms.La moto no se ha calentado, sin embargo cuando puse aceite me di cuenta que dentro había un poco de cafe con leche, con lo cual voy a tener que cambiar aceite total y limpiar interiormente? alguna sugerencia? Respecto al cambio de retenes gracias Jicho por la sugerencia. Voy a lanzarme a ello tan pronto haga un poco de pasta. Mikel, el recambio que me sugeriste en RKmotonet es de los retenes fig. 6 y 7, no veo ni el kit ni el eje rediseñado. Como se si también esta dañado el eje? un saludo y gracias
antonio, BMW k100rs 16v
Re: reparación bomba aceite/agua
Esa moto tiene que estar rulando ya...
Si te digo la verdad, poco sé, pero creo que es una avería típica y sencilla de reparar.
Te cuento mi experiencia. Te toca hacer dos cosas: arreglar la bomba y limpiar el circuito.
Lo de arreglar la bomba con los retenes nuevos... lo intenté y me los cargué... Decidí desmontarla (unos pocos tornillos allen que puse nuevos), llevarla al conce y que ellos me la dejaran perfecta. Ellos le cambiaron bien los retenes y me dijo que en el torno habían hecho no sé qué al eje. Total, por 80 euros bomba perfecta para años. Además, la tontería de desmontarla, limpiar toda la zona...
Después toca limpiar el circuito porque el aceite del motor se habrá pegado a las paredes del interior. En el conce me dijeron que ellos metían agua a presión y poco más. Yo compré un limpiador del circuito, seguí las instrucciones y punto.
Por último, no sé si te entiendo que quieres limpiar el motor por dentro. Hay productos que se echan al aceite que limpian todo el interior. Yo no lo he probado pero supongo que dejarán el motor inmaculado. Yo lo que hice fue quitar la tapa inferior del cárter en un cambio de aceite (unos pocos tornillos allen que puse nuevos). La tapa estaba llena de lodos... lo limpié a conciencia. Después he cambiado el aceite varias veces, alguna vez he vuelto a quitar la tapa inferior del carter y ha salido como una patena.
Vamos, yo justamente de mecánica sé utilizar la llave allen y el KH7, pero se trata de algo que lo vas a disfrutar. No te va a salir carísimo. De paso, conoces al jefe del conce, cambiar unos pocos tornillos allen, te manchas un poco de aceite y a rular antes de navidad... Lo único es tener un pequeño sitio, unas herramientas y punto.
Saludos
Si te digo la verdad, poco sé, pero creo que es una avería típica y sencilla de reparar.
Te cuento mi experiencia. Te toca hacer dos cosas: arreglar la bomba y limpiar el circuito.
Lo de arreglar la bomba con los retenes nuevos... lo intenté y me los cargué... Decidí desmontarla (unos pocos tornillos allen que puse nuevos), llevarla al conce y que ellos me la dejaran perfecta. Ellos le cambiaron bien los retenes y me dijo que en el torno habían hecho no sé qué al eje. Total, por 80 euros bomba perfecta para años. Además, la tontería de desmontarla, limpiar toda la zona...
Después toca limpiar el circuito porque el aceite del motor se habrá pegado a las paredes del interior. En el conce me dijeron que ellos metían agua a presión y poco más. Yo compré un limpiador del circuito, seguí las instrucciones y punto.
Por último, no sé si te entiendo que quieres limpiar el motor por dentro. Hay productos que se echan al aceite que limpian todo el interior. Yo no lo he probado pero supongo que dejarán el motor inmaculado. Yo lo que hice fue quitar la tapa inferior del cárter en un cambio de aceite (unos pocos tornillos allen que puse nuevos). La tapa estaba llena de lodos... lo limpié a conciencia. Después he cambiado el aceite varias veces, alguna vez he vuelto a quitar la tapa inferior del carter y ha salido como una patena.
Vamos, yo justamente de mecánica sé utilizar la llave allen y el KH7, pero se trata de algo que lo vas a disfrutar. No te va a salir carísimo. De paso, conoces al jefe del conce, cambiar unos pocos tornillos allen, te manchas un poco de aceite y a rular antes de navidad... Lo único es tener un pequeño sitio, unas herramientas y punto.
Saludos
Re: reparación bomba aceite/agua
Finalmente la moto rulando. Me fui al Motorbeach y todo ok. Al final tuve que cambiar el árbol principal y retenes porque estaba bastante dañado. Gracias a todos por info.
antonio, BMW k100rs 16v
- Mikel
- Maestro Mekánico
- Mensajes: 1555
- Registrado: Jue Feb 22, 2007 10:51 am
- Ubicación: Elgoibar
- Contactar:
Re: reparación bomba aceite/agua
Jicho escribió:Ellos le cambiaron bien los retenes y me dijo que en el torno habían hecho no sé qué al eje. Total, por 80 euros bomba perfecta para años. Además, la tontería de desmontarla, limpiar toda la zona...
Un eje gastado se come la junta, y acaba comunicando la cámara de agua con la de aceite.
Supongo que en el torno te lo recuperaron igualando el desgaste del eje, para que las juntas trabajen uniformemente. Lo bueno es que es más barato que el cambio de pieza, lo malo que dejará holgura antes ("antes" se mide en años, como la vida del eje original). 80€ me parece un precio razonable, teniendo en cuenta el tiempo de desmontaje + reparación + montaje + juntas (+aceite + refrigerante,...)
Cuando el desgaste es muy grande, es inutil intentar recuperarlo, y hay que ponerlo nuevo. Ahora venden un kit rediseñado que reduce el desgaste, que es el que enlazaba.
Última edición por Mikel el Vie Nov 17, 2017 11:50 pm, editado 1 vez en total.
Re: reparación bomba aceite/agua
amigo yo tuve un problema parecido y esta es mi experiencia despues de montar los nuevos retenes, algo no iba como debia. Si apretaba la tuerca del rotor y ponia un separador que traia antes, la bomba no giraba. Ademas al apretar el reten se debio romper. Monte sin el separador y monte en la moto. Al añadir el agua se salia por un orificio que tiene el carter de la bomba como seguridad para que en caso de que se estropee el reten (que por cierto se habia estropeado) el agua no pase al carter del motor sino que salga al exterior.
Solucion, volver a desmontar la bomba y estudiar bien el despiece. Ahi estaba el error. El reten original esta descatalogado y se sustituye por otro en conjunto con un separador metalico y un rotor de chapa.
Como la primera vez no compre ese separador y puse el rotor original, pues me cargue el reten.
Solucion, volver a desmontar la bomba y estudiar bien el despiece. Ahi estaba el error. El reten original esta descatalogado y se sustituye por otro en conjunto con un separador metalico y un rotor de chapa.
Como la primera vez no compre ese separador y puse el rotor original, pues me cargue el reten.
Re: reparación bomba aceite/agua
tuve que comprar eje árbol. Demasiado desgastado como para meterle en torno. Cuando las cosas se ponen mal, ley de murphy...
antonio, BMW k100rs 16v
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado